You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: Primeira Letra Do Título é E [Limpar todos os filtros]
Edad media de acceso al matrimonio en España. Siglos XVI-XIX." Boletín de la ADEH. 1984;II(2):39-48.
"
Efectos de la estación de nacimiento sobre la supervivencia a corto y largo plazo (Es Mercadal, Menorca 1634-1870).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Efectos diferenciales de la guerra civil sobre vencedores y vencidos: la nupcialidad retrasada y la ruptura de la trayectoria laboral.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El acceso de los jóvenes de la nobleza a la herencia: el ejemplo de las familias de regidores leoneses (1700-1850)." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXXI(2):25-46.
"
El análisis histórico de la mortalidad por causas. Problemas y soluciones." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(1):167-192.
"
El aporte extranjero al proceso migratorio en Andalucía (1991-2005).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El Beal: análisis de un núcleo minero de la Sierra de Cartagena (1870-1940)." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(1):139-177.
"
El Beal: análisis de un núcleo minero de la Sierra de Cartagena (1870-1970).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El capital humano en el mundo urbano. Experiencias desde los padrones municipales (1850-1930). Vol. 9. San Miguel, Azores: Universidad del País Vasco; 2011. Historia de la Población 9.
El capital humano en la primera modernización industrial vasca (1876-1930). Viejas herencias e innovaciones recientes." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):53-83.
"
El Catastro de Ensenada como fuente para el análisis demográfico. Estudio de un pequeño municipio andaluz: Algarinejo (Granada) 1752.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El ciclo familiar y el tiempo de vida en la Huerta de Valencia, 1747-1800." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(1):29-52.
"
El cólera de 1885. Dimensiones sociales y familiares de la pandemia en la población de Aranjuez (Madrid).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El cólera-morbo de 1834 en Almería.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El comportamiento reproductivo en tres municipios navarros (siglos XVIII al XX)." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):115-144.
"
El crecimiento de la población placentina en el siglo XIX." Boletín de la ADEH. 1993;XI(2):75-116.
"
El crecimiento demográfico de las comarcas de Girona en el siglo XVIII y los cambios hacia la transición demográfica en la primera mitad del siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):17-52.
"
El crecimiento demográfico de los municipios españoles: 1900- 2001. De los viejos a los nuevos patrones territoriales.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El declive de la mortalidad en España, 1860-1930. Vol. 1. Huesca: Asociación de Demografía Histórica; 1998.
El desarrollo urbano en España, 1860-1930." Boletín de la ADEH. 1986;IV(2):3-22.
"
El descenso de la fecundidad en España." Boletín de la ADEH. 1987;V(2):162-171.
"
El descenso de la mortalidad en Europa." Boletín de la ADEH. 1994;XII(1):9-32.
"
El descenso de la mortalidad en los ámbitos rurales y mineros del Campo de Cartagena.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El descenso pionero de la mortalidad en la provincia de Tarragona, 1900-1960: análisis epidemiológico." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXX(2):85-125.
"
El Dorado en el Pantano. Oro, esclavos y almas entre los Andes y la Amazonía. Marcial Pons. Ediciones de Historia ed. Madrid; 2012.
El envejecimiento demográfico en Italia, siglos XIX y XX: evolución, geografía e implicaciones." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(2):55-86.
"
El envejecimiento en Andalucía: dinámica territorial e implicaciones demográficas.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El envejecimiento o ¿qué?". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El estado de salud a través de las carencias alimentarias en el noroeste italiano del siglo XIX: un estudio antropométrico.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El estudio de la presencia de población extranjera en Granada: 1996-2003.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El hogar y su composición en la Mancha del Júcar a mediados del siglo XVIII." Revista de Demografía Histórica. 2009;XXVII(2):149-186.
"
El Hospital minero de La Unión: aproximación a la siniestralidad de las minas de la Sierra de Cartagena.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El impacto de la Guerra Civil sobre la mortalidad infantil y juvenil a partir de las preguntas censales sobre hijos nacidos vivos e hijos sobrevivientes: análisis territorial.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El impacto de la inmigración extranjera en la Bahía de Cádiz: orígenes, consecuencias y perspectivas ( 1960-2006).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El impacto de la inmigración extranjera en las estructuras demográficas de los municipios de la provincia de Barcelona en el primer quinquenio del siglo XXI (2000-2005).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El impacto demográfico de las creencias. Una evaluación desde el siglo XVIII español." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):51-76.
"
El impacto demográfico de los regadíos en España, 1900-2001: una comparación entre dos estudios de caso en el Valle del Ebro.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El impacto demográfico del establecimiento militar estadounidense en España durante el franquismo. La base aeronaval de Rota y los efectos sobre su población.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El Kadagua y los desequilibrios territoriales de la industrialización de la Ría de Bilbao (1830-1985). Bilbao: Ediciones Beta III Milenio; 2011.
El matrimonio y la formación de la familia en Barcelona, 1780-1860.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El mercado matrimonial en la burguesía comercial y en la élite de poder al final del Antiguo Régimen. Lógicas de alianza y de reproducción social. Albacete, 1700-1840.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El modelo demográfico de la ciudad moderna: el nacimiento y desarrollo del Ensanche Este de Madrid (1860-1878).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El modelo demográfico de la Galicia Sur Occidental antes y después de la introducción del maíz: el papel de la mujer (1580-1680).". In: IX Congreso de la Asociación de Demografía Histórica, Açores.; 2010. Download: el_modelo_demografico_de_la_galicia_suroccidental__antes_y_despues_de_la_introduccion_del_maiz.doc (196.5 KB)
"
El movimiento de la población en la provincia de Ávila, 1580-1864.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El nivel de escolarización primaria en Olesa de Montserrat (Cataluña) en 1860.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El nivel de estudios en las generaciones españolas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El papel de las redes en los procesos de migración interna." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(1):15-20.
"
El papel de los jóvenes en las migraciones rurales estacionales en la Península Ibérica, siglos XVII-XIX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El papel dinamizador de la inmigración internacional en el crecimiento demográfico español (1996-2006): cuantificación y valoración de la realidad a escala provincial.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El pensamiento demográfico anarquista: fecundidad y emigración a América Latina (1900-1914)." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(2):151-180.
"