You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword é X [Limpar todos os filtros]
Los espacios migratorios en España: evolución de su intensidad y localización territorial en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El impacto de la inmigración extranjera en las estructuras demográficas de los municipios de la provincia de Barcelona en el primer quinquenio del siglo XXI (2000-2005).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
¿Está aumentando la fecundidad? Una reflexión a la luz de los datos de Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La segregación residencial de la población de nacionalidad extranjera en Barcelona. Un análisis a partir de las características sociodemográficas del Censo de 2001.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Las Fuerzas Armadas españolas del siglo XXI ante el reto del envejecimiento poblacional.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Envelhecimento, Educação e Saúde, uma análise prospectiva. Portugal 2020.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Fattori e condizioni della mortalitá tra 1800 e 1930: igiene, salute e ambiente. La situazioni in Italia." Boletín de la ADEH. 1987;V(2):41-69.
"
Esperanza de vida y potencial de vida a lo largo del siglo XX en España." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(2):79-110.
"
Reconstiuiçao de Paroquias e aprofundamento dos estudos de mortalida de infanto-juvenil da comunidade de Esporoes (séculos XVII-XX)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):21-54.
"
La mortalidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) entre 1869 y 1990." Boletín de la ADEH. 1992;X(1):31-58.
"
Variaciones locales, comarcales y étnico/culturales en la consanguinidad de la diócesis de Granada (1909-1999).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La componente migratoria en el desarrollo poblacional reciente de los municipios de Navarra (1990-2005).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Las desigualdades sociales de la salud en Catalunya, 2006.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La evolución de la población doméstica en España y en Navarra entre 1786 y 1930.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La transición migratoria en España durante el siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Las disparidades educativas en la España rural contemporánea, 1860-2000: un análisis comparado de las comarcas montañosas." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):15-52.
"
La fecundidad provincial en España después de 1950: estudio de la difusión de los comportamientos.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Los patrones estacionales del ingreso hospitalario: el Real Hospital de Mineros de Almadén y el Hospital de San Sebastián de Écija, 1792-1942." Boletín de la ADEH. 1996;XIV(1):31-74.
"
Del interior a la costa: dinámica espacial de la población española a lo largo del siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Los determinantes sociodemográficos y familiares de las rupturas de uniones en España: la normalización del fenómeno." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(1):101-138.
"
El aporte extranjero al proceso migratorio en Andalucía (1991-2005).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Modernización económica y cambios demográfico-territoriales en España (período 1900-2001)." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(1):25-56.
"
Estructuras y redes familiares en el mundo rural: la Alta Andalucía (siglos XIX-XX).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La estructura del hogar en Barcelona: un análisis del padrón de 1981." Boletín de la ADEH. 1985;III(2):51-75.
"
Las mujeres y el control de la fecundidad. Propuesta metodológica para su identificación durante la transición demográfica." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):57-78.
"
Niveles de bienestar de la población minera vizcaína. Factores que contribuyeron al descenso de la mortalidad, 1876-1936.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Factores relacionados con la variación de la consanguinidad en zonas rurales en España." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(1):87-102.
"
Mortalidad-migración y la transformación de una ciudad: el caso de San Fernando (Cádiz) 1870-1930.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Evolución del hogar y de la estructura familiar en Madrid, 1970-1990." Boletín de la ADEH. 1991;IX(1):89-122.
"
Fecundidad e infecundidad en las cohortes españolas nacidas en la segundad mitad del siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Enfermedad y muerte en la ciudad de Valencia (1901-1920)." Boletín de la ADEH. 1996;XIV(2):57-82.
"
El impacto demográfico de los regadíos en España, 1900-2001: una comparación entre dos estudios de caso en el Valle del Ebro.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Estatura, nutrición y salud: correlaciones y causalidades. Un estudio de caso para la provincia de Madrid: 1838-1936.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La desigual contribución de las poblaciones andaluza y castellanoleonesa al aumento de la longevidad española." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(2):135-168.
"
La evolución de la fecundidad en la primera industrialización vasca: análisis de la incidencia de los factores socioeconómicos en un municipio vizcaíno, 1877-1920." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(1):55-80.
"
Inmigraciones interiores e industrialización: el caso de la ciudad de Zaragoza durante el primer tercio del siglo XX." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(2):59-92.
"
Crecimiento agrario y nivel de vida: el impacto de la expansión del regadío en Cataluña entre mediados del siglo XIX y el primer tercio del XX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Notas sobre la familia y el trabajo de la mujer en la Catalunya Central (siglos XVIII-XX)." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):199-232.
"
Transición sanitaria, transición nutricional y ¿transición antropométrica?. Evolución de la ingesta de micronutrientes en España durante el siglo XX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Cambio agrario y organización familiar en la Huerta de Murcia desde mediados del siglo XIX a 1935." Boletín de la ADEH. 1989;VII(2):61-92.
"
Análisis de la dinámica temporal y espacial de la movilidad geográfica de las regiones españolas (1962-2002) mediante matrices causativas constantes.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La legitimidad de los niños abandonados en la Inclusa de Madrid durante el primer tercio del siglo XX: una comparativa internacional.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Pautas de localización a nivel municipal a lo largo del siglo XX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Los diferentes determinantes de la inmigración en la Europa del Sur: el caso de España.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Diferencias espaciales de la mortalidad por sexo en España durante el siglo XX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El Beal: análisis de un núcleo minero de la Sierra de Cartagena (1870-1970).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Los espacios migratorios en España: evolución de su intensidad y localización territorial en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un siglo de migraciones: cambios y permanencias en las migraciones a la Vizcaya industrial 1876-1975.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Trashumancia y matrimonio en la cordillera Cantábrica." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(1):35-56.
"
La dimensión sociodemográfica y territorial del proceso de alfabetización en Cataluña durante el proceso de industrialización (1860-1930).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"