You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword é I [Limpar todos os filtros]
La historia antropométirca del mundo ibérico. Lecciones que hemos aprendido." Badajoz: Documentos de Trabajo; 2011. Abstract
"
Familias Iberoamericanas ayer y hoy. Una mirada interdisciplina." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII:167-170.
"
O Clero Açoriano no século XVIII: carreiras, percursos e sociabilidades.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un regimiento para mi sobrino. La importancia del bajo clero en la promoción social de las elites locales castellanas.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La función de la Iglesia en el proceso de reproducción social: de la oración a la profesionalización de la población conventual femenina.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La Chiesa ed il padrinato. Un’istituzione sociale ribelle?". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Los hijos de las élites ilustradas: un estudio social de los seminaristas del colegio de Vergara.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Casa y hogares de los prebendados murcianos durante el siglo XVII." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):173-204.
"
Conexiones entre el ámbito religioso y la estructura de la población. El matrimonio eclesiástico y la configuración de la sociedad medieval." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):31-54.
"
La Iglesia y el padrinazgo: ¿una institución social rebelde? (Italia, España y Europa desde el siglo V hasta la actualidad),." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):87-124.
"
Niñez, Iglesia y política social. La fundación del Colegio de Huérfanas por el Obispo San Alberto. Córdoba, Argentina a fines del siglo XVIII." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):125-172.
"
Presentación." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):27-30.
"
En faz de Santa Madre Iglesia. La articulación de las relaciones personales y la Iglesia en la Murcia medieval.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La mortalidad de los Carmelitas Descalzos en la Península Ibérica (siglos XVII y XVIII)." Boletín de la ADEH. 1993;XI(1):107-118.
"
Iglesia y Planificación Familiar.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Iglesia y política social. La fundación del Colegio de Huérfanas por el Obispo San Alberto: Córdoba, Argentina, a fines del siglo XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Familia, iglesia y matrimonio en el campesinado acomodado catalán (siglos XVIII-XIX). El mas Vila del Soler." Boletín de la ADEH. 1991;IX(1):27-64.
"
¿Desclericalización entre la aristocracia?: el ejemplo de Murcia a finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Las crisis de mortalidad en una comunidad catalana, Igualada, 1680-1819." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(2):13-42.
"
Natalidade ilegítima em Portugal, séculos XVI-XVIII: abordagem comparativa.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Diferentes as nascer, iguais ao suceder: apontamentos sobre a divisao igualitaria dos bens entre filhos legítimos e ilegítimos nas duas margerns do Atlântico.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Legitimidad e ilegitimidad en los nacimientos de blancos rioplatenses: indicador de aceptación a las normas socio-culturales de la Iglesia y el Estado.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Legitimidad e ilegitimidad en los nacimientos de blancos rioplatenses: indicador de aceptación a las normas socio-culturales de la Iglesia y el Estado." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):55-86.
"
Um enigma demógráfico: a ilegitimidade no Minho do Antigo Regime." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):137-174.
"
La familia Gálvez y el poder ilustrado.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Deficiência/Incapacidade – um domínio transversal de análise e intervenção.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un estudio de caso sobre abandono infantil en la Andalucía Moderna. Los expósitos de la inclusa antequerana." Revista de Demografía Histórica. 2015;XXXIII, 1.
"
Respuestas biológicas a diferentes contextos ambientales. Explorando las diferencias urbano-rurales de la estatura en España, 1840-1930.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Cantidad y calidad de vida. El ejemplo de indicadores de mortalidad en la medición del bienestar." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):167-192.
"
Las edades de acceso al mercado de trabajo formal: de los oficios tradicionales a la industria algodonera moderna, Barcelona, 1784-1856." Revista de Demografía Histórica. 2015;XXXIII, 1:65-98.
"
Urbanización y migraciones internas durante la transición al sistema fabril: el caso catalán." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(2):73-96.
"
La evolución de la fecundidad en la primera industrialización vasca: análisis de la incidencia de los factores socioeconómicos en un municipio vizcaíno, 1877-1920." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(1):55-80.
"
Un siglo de migraciones: cambios y permanencias en las migraciones a la Vizcaya industrial 1876-1975.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Inmigraciones interiores e industrialización: el caso de la ciudad de Zaragoza durante el primer tercio del siglo XX." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(2):59-92.
"
El trabajo femenino en la Cataluña industrial (1919-1930): una propuesta de reconstrucción." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(1):55-88.
"
La evolución del servicio doméstico durante el desarrollismo franquista en una ciudad de industrialización tardía. Vitoria-Gasteiz, 1950-1975." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXIV(1):127-150.
"
Mortalidad e industrialización en el País Vasco. Vizcaya, 1860-1930." Boletín de la ADEH. 1994;XII(1):33-54.
"
Segundones y actividad económica en Cataluña (siglos XVIII-XIX). Reflexiones a partir de la familia Berenguer de Artés." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(2):93-126.
"
El Kadagua y los desequilibrios territoriales de la industrialización de la Ría de Bilbao (1830-1985). Bilbao: Ediciones Beta III Milenio; 2011.
Inserción laboral de la inmigración y sistema de reclutamiento de la fábrica textil: Vilassar de Dalt, 1919-1945." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):149-162.
"
Notas sobre la familia y el trabajo de la mujer en la Catalunya Central (siglos XVIII-XX)." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):199-232.
"
Aplicaciones metodológicas de los Memoriales del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil: el caso de la tierra de Campos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mortalidad infantil real frente a mortalidad infantil legal." BOLETIN DE LA ADEH. 1984;II(1):6-19.
"
Ya en pleitos desde la más tierna infancia: menores, tutores, litigios." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):87-112.
"
Influencia de los factores sociales en el desarrollo del niño durante el primer año de vida.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
First phase of life in a coastal town of Sardinia (1866-1920)." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXXI(1):25-56.
"
Cultura médica popular y evolución de la mortalidad: los cuidados de salud en la infancia durante la España contemporánea." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(2):147-162.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
El trabajo infantil en España (1700-1950)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):169-173.
"