You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: Keyword é País Vasco [Limpar todos os filtros]
El capital humano en la primera modernización industrial vasca (1876-1930). Viejas herencias e innovaciones recientes." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):53-83.
"
¿Saber leer?, ¿saber escribir?. El proceso de alfabetización en el País Vasco (1860-1930)." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(1):23-58.
"
Los hijos de las élites ilustradas: un estudio social de los seminaristas del colegio de Vergara.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Tendencias demográficas en el País Vasco durante la época de Franco.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un siglo de migraciones: cambios y permanencias en las migraciones a la Vizcaya industrial 1876-1975.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
¿Está aumentando la fecundidad? Una reflexión a la luz de los datos de Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Niveles de bienestar de la población minera vizcaína. Factores que contribuyeron al descenso de la mortalidad, 1876-1936." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(1):71-106.
"
Niveles de bienestar de la población minera vizcaína. Factores que contribuyeron al descenso de la mortalidad, 1876-1936.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Análisis comparativo de niveles educativos entre grupos de inmigrantes y no inmigrantes, a través de datos padronales. Bilbao 1940- 1975.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Estrategias de subsistencia y desarrollo familiares. Los Aginaga, hidalgos guipuzcoanos y sus vías alternativas Siglos XIV final-XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Estrategias de subsistencia y desarrollo familiares. Los Aguinaga, hidalgos guipuzcoanos y sus vías alternativas. Siglos XIV- final XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Parientes corresidentes y familia troncal campesina. Ciclo de vida, estrategias familiares y mercado laboral. (El País Vasco a mediados del siglo XIX).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
¿Sabe leer? ¿Sabe escribir? El proceso de alfabetización en el País Vasco (1860-1930).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Las redes migratorias entre el origen y la Ría de Bilbao a finales del siglo XIX: una aproximación metodológica." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(1):21-52.
"
Caserío, familia y explotación agraria en Guipúzcoa: el ejemplo de Rentería (1750-1845)." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):13-40.
"
Testadores guipuzcoanos de los siglos XVII al XX: perfiles socioculturales." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):79-124.
"
Mundo rural y mundo urbano en la transición de la mortalidad vizcaína (1770-1930)." Boletín de la ADEH. 1996;XIV(2):19-56.
"
Envejecer solo o en familia: una aproximación al caso de Bilbao (1825-1935)." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):317-341.
"
Estrategias familiares y poder." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):79-93.
"
Internacionalización de la economía vasca y protoindustria." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):21-44.
"
Mortalidad e industrialización en el País Vasco. Vizcaya, 1860-1930." Boletín de la ADEH. 1994;XII(1):33-54.
"
Emigración vasca entre 1840 y 1870. Pautas de análisis acerca del éxito vasco en América: cadenas familiares, primeras letras y otras consideraciones." Boletín de la ADEH. 1993;XI(1):83-106.
"
La evolución de la fecundidad en la primera industrialización vasca: análisis de la incidencia de los factores socioeconómicos en un municipio vizcaíno, 1877-1920." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(1):55-80.
"
Matrimonio, fecundidad y familia en el País Vasco a fines de la Edad Moderna." Boletín de la ADEH. 1989;VII(1):47-74.
"