You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: Primeira Letra Do Apelido é H [Limpar todos os filtros]
Los determinantes sociodemográficos y familiares de las rupturas de uniones en España: la normalización del fenómeno." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(1):101-138.
"
Análisis de la dinámica temporal y espacial de la movilidad geográfica de las regiones españolas (1962-2002) mediante matrices causativas constantes.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Viviendo en la casa del señor. Familia y vivienda en el señorío de Balazote (siglo XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Viviendo en la casa del señor. Familia y vivienda en el señorío de Balazote (siglo XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
The death of a partner, remarriage and family continuation in Tokugawa Japan: a village study." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):155-178.
"
Urbanización y dinámica de la población en la historia." Boletín de la ADEH. 1986;IV(2):54-62.
"
El trabajo infantil en España (1700-1950)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):169-173.
"
Ambiente y enfermedad en Asturias durante la Restauración. Estudio de las topografías médicas." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):161-192.
"
Aplicaciones metodológicas de los Memoriales del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil: el caso de la tierra de Campos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Viviendo en la casa del señor. Familia y vivienda en el señorío de Balazote (siglo XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
The death of a partner, remarriage and family continuation in Tokugawa Japan: a village study." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):155-178.
"
La constatación antropométrica de la desigualdad y la segregación social en una ciudad castellana: Zamora (1840-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2009;XXVII(1):115-146.
"
La alimentación como problema sanitario: nutrición y salud pública en la España Contemporánea (1923-1950).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Los determinantes sociodemográficos y familiares de las rupturas de uniones en España: la normalización del fenómeno." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(1):101-138.
"
Ambiente y enfermedad en Asturias durante la Restauración. Estudio de las topografías médicas." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):161-192.
"
El trabajo infantil en España (1700-1950)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):169-173.
"
Construção e Exploração de uma BD Prosopográfica Normalizada do Clero Catedralício Portugués na Idade Média.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Construção e Exploração de uma BD Prosopográfica Normalizada do Clero Catedralício Portugués na Idade Média.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
The death of a partner, remarriage and family continuation in Tokugawa Japan: a village study." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):155-178.
"
El trabajo infantil en España (1700-1950)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):169-173.
"
La alimentación como problema sanitario: nutrición y salud pública en la España Contemporánea (1923-1950).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Análisis de la dinámica temporal y espacial de la movilidad geográfica de las regiones españolas (1962-2002) mediante matrices causativas constantes.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Aplicaciones metodológicas de los Memoriales del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil: el caso de la tierra de Campos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Análisis de la fecundidad por nacionalidad. Una propuesta metodológica para su proyección en Andalucía.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La constatación antropométrica de la desigualdad y la segregación social en una ciudad castellana: Zamora (1840-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2009;XXVII(1):115-146.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
The death of a partner, remarriage and family continuation in Tokugawa Japan: a village study." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):155-178.
"
Consanguinidad por isonimia y pares repetidos de apellidos en el Delta del Ebro.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El trabajo infantil en España (1700-1950)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):169-173.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
Aplicaciones metodológicas de los Memoriales del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil: el caso de la tierra de Campos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Análisis de la fecundidad por nacionalidad. Una propuesta metodológica para su proyección en Andalucía.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Hstoria de la familia y la complejidad del cambio social." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(1):99-150.
"
Viviendo en la casa del señor. Familia y vivienda en el señorío de Balazote (siglo XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Hstoria de la familia y la complejidad del cambio social." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(1):99-150.
"
Análisis de la dinámica temporal y espacial de la movilidad geográfica de las regiones españolas (1962-2002) mediante matrices causativas constantes.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La alimentación como problema sanitario: nutrición y salud pública en la España Contemporánea (1923-1950).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"