You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Title is C [Clear All Filters]
Cultura médica popular y evolución de la mortalidad: los cuidados de salud en la infancia durante la España contemporánea." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(2):147-162.
"
Cuba (1898-1958). El triunfo sobre la mortalidad elevada." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):131-160.
"
Cuba (1898-1958). Descenso de la fecundidad y cambio socioeconómico." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):41-78.
"
Crisis económica y repercusiones sobre la inmigración en España en los albores del siglo XXI." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXX(2):55-83.
"
Crisis de mortalidad en la población asturiana a lo largo del siglo XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Criados y sirvientes. Algunas precisiones sobre el trabajo asalariado en la Extremadura del siglo XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Crecimiento demográfico y desarrollo urbano a fianles del Antiguo Régimen: el ejemplo de la villa de Albacete." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):17-54.
"
Crecimiento agrario y nivel de vida: el impacto de la expansión del regadío en Cataluña entre mediados del siglo XIX y el primer tercio del XX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
The contribution of the Poor Law in England towards alleviating the economic inequality of the elderly at the end of the eighteenth century." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):135-154.
"
A contribuiçao de demografia historica para a historia de populaçao e da familia no Brasil." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):297-354.
"
Construção e Exploração de uma BD Prosopográfica Normalizada do Clero Catedralício Portugués na Idade Média.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Consanguinidad, exogamia y estrategias colectivas en la sociedad moderna. Reflexiones en torno a un ejemplo rural (1700-1820)." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXX(2):25-54.
"
Consanguinidad por isonimia y pares repetidos de apellidos en el Delta del Ebro.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Conflicto y control social en el Antiguo Régimen: Aproximación a la juventud rural a través de las fuentes criminales.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Conexiones entre el ámbito religioso y la estructura de la población. El matrimonio eclesiástico y la configuración de la sociedad medieval." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):31-54.
"
Condicionantes de la mortalidad entre 1800 y 1930: higiene, salud y medio ambiente." Boletín de la ADEH. 1987;V(2):70-79.
"
Computer microsimulation and hostorical study of social structure: A comparative review of SOCSIM and CAMSIM." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):59-88.
"
Comportamiento demográfico ante la inversión minera foránea. La población de Marbella en los inicios de la Marbella Iron Ore Company and Limited (1866-1874).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Comportamentos demográficos do Norte do Portugal durante o Antiguo Regime." Boletín de la ADEH. 1984;II(2):20-30.
"
Componentes demográficos del descenso de la fecundidad en España desde 1975 y de su evolución posterior.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Comparación de los libros parroquiales y de los registros civiles. Una aportación a la validez de las fuentes demográficas a finales del siglo XIX." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(2):91-114.
"
Ciudades rurales en la España moderna. El protagonismo de las continuidades." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(1):15-44.
"
Circulação de Mancebos do Noroeste de Portugal no interior da Península Ibérica na segunda metade de oitocentos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
A circulaçao de crianças na Europa meridional do século XVIII: o exemplo da Casa da Roda do Porto." Boletín de la ADEH. 1992;X(3):115-124.
"
A cidade em tempos de peste: medidas de protecção e combate às epidemias, em Évora, entre 1579 e 1637.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Causas de muerte y relación entre conocimiento científico y conocimiento popular." Boletín de la ADEH. 1993;XI(3):65-88.
"
Caserío, familia y explotación agraria en Guipúzcoa: el ejemplo de Rentería (1750-1845)." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):13-40.
"
Casar na Lisboa do séc. XIX - Duas freguesias em análise.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Casa y hogares de los prebendados murcianos durante el siglo XVII." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):173-204.
"
Casa y compañía: la familia en la Huerta de Valencia, siglo XVIII. Algunas reflexiones teóricas y metodológicas." Boletín de la ADEH. 1992;X(3):63-82.
"
Caracterización de la dinámica familiar en una comarca natural (La Cabrera." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(1):57-70.
"
Características y evolución de las redes migratorias provinciales en España durante el siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Características educativas de los migrantes de la ciudad de Barcelona en la segunda mitad del siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Caracteres demográficos de la población del Morrazo. In memoriam Hilario Rodríguez Ferreiro." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(3):9-18.
"
Capital humano y revolución social. Educación y desarrollo en Bilbao (1876-1920)." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(1):131-162.
"
Capital Comercial y burguesía agraria a finales del Antiguo Régimen. El interior castellano (1750-1830)." Revista de Demografía Histórica. 2010;xxviii(2):51-95.
"
Cantidad y calidad de vida. El ejemplo de indicadores de mortalidad en la medición del bienestar." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):167-192.
"
Cambios estructurales en la mortalidad infantil y juvenil española, 1860-1990." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):49-88.
"
Cambio agrario y organización familiar en la Huerta de Murcia desde mediados del siglo XIX a 1935." Boletín de la ADEH. 1989;VII(2):61-92.
"
Calvao (1670-1870). Estudo demográfico de uma Paróquia. Transmontana (perspectiva comparada)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):183-214.
"