You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Last Name is D [Clear All Filters]
La evolución del servicio doméstico en el mercado laboral madrileño (1880-1930)." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXIV(1):63-100.
"
El impacto demográfico de las creencias. Una evaluación desde el siglo XVIII español." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):51-76.
"
Grado de fiabilidad del Movimiento Natural de la Población en los municipios de la provincia de Badajoz. 1900-1935." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):77-115.
"
Grado de fiabilidad del Movimiento Natural de la Población en los municipios de la provincia de Badajoz. 1900-1935." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):77-115.
"
HISCO en Madrid: una propuesta metodológica para el estudio de los mercados laborales en el pasado." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):103-143.
"
Mercados laborales, profesiones y ocupaciones en la Galicia urbana durante la segunda mitad del siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):35-71.
"
Género y estrategias migratorias familiares en la migración interna e internacional en Cataluña." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(2).
"
Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España. Madrid: CSIC Y FEC; 2011.
Análisis de la Transición Demográfica y Sanitaria en Casas de Juan Núñez (Albacete, España) durante el período 1871-2005." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII(2):97-133.
"
O sistema urbano português: dinâmicas contemporâneas e diversidade regional. Evoluçao demográfica e bem-estar social." Revista de Demografía Histórica. 2009;XXVII(1):83-114.
"
Presentación." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(2):29-33.
"
Vejez, familia y reproducción social en España, siglos XVIII-XX." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(2):87-122.
"
Bibliografía de Demografía Histórica e Historia Social de la Población en España y Portugal publicada en 2006." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):203-221.
"
Cantidad y calidad de vida. El ejemplo de indicadores de mortalidad en la medición del bienestar." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):167-192.
"
Diferentes as nascer, iguais ao suceder: apontamentos sobre a divisao igualitaria dos bens entre filhos legítimos e ilegítimos nas duas margerns do Atlântico.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Envejecimiento, pautas residenciales de la vejez y familia en la Galicia de finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Envelhecimento, Educação e Saúde, uma análise prospectiva. Portugal 2020.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Evolución y características de la fecundidad en España. Un estudio por nacionalidad.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Fecundidad e inmigración en la España contemporánea: mitos, realidades e interrogantes.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Gender mortality selection in the first years of life in the Italian health transition.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Género y modernización demográfica. La mortalidad diferencial en España durante la Transición Demográfica.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Inmigración y despoblamiento: el caso de Castilla y León.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Inmigración y Salud mental: algunas consideraciones metodológicas, algunos resultados.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La Carrera de Indias y la emigración laboral: Sevilla como centro de atracción de la gente de mar del Atlántico y del Mediterráneo.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La legitimidad de los niños abandonados en la Inclusa de Madrid durante el primer tercio del siglo XX: una comparativa internacional.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La migración interna e internacional en la evolución de los nacimientos en las Comunidades Autónomas españolas. Análisis a través de la Razón de Reemplazo de Nacimientos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mecanismos institucionais, estratégias familiares e mortalidade de crianças expostas. O caso particular do Alto Minho no século XIX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mujeres jóvenes: Género y procesos de socialización en tierras del sur peninsular durante los siglos XVII y XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
O sistema urbano português - novas realidades.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Qualidade de vida, saúde e ambiente.Reflexões a partir de um estudo efectuado em pacientes sujeitos a transplante hepático.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Bibliography of Historical Demography and the Social History of Population published in Spain and Portugal in 2005." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):225-243.
"
La fecundidad de las generaciones españolas nacidas en la primera mitad del siglo XX. Un estudio a escala provincial." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(1):57-90.
"
Modernización económica y cambios demográfico-territoriales en España (período 1900-2001)." Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(1):25-56.
"
Presentación." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(1):13-20.
"
A transiçao da fecundidade nas ilhas de Madeira e de S. Miguel." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):85-104.
"
Características y evolución de las redes migratorias provinciales en España durante el siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
De la ley rango-tamaño (ranz-size) a la ley log-normal: los procesos aleatorios en el crecimiento demográfico de los agregados de población.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Fecundidad e infecundidad en las cohortes españolas nacidas en la segundad mitad del siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La fecundidad provincial en España después de 1950: estudio de la difusión de los comportamientos.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
A Maternidade: Crenças e tradições em territórios amostra do distrito de Braga. O passado, o presente. Que futuro?". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Natalidade ilegítima em Portugal, séculos XVI-XVIII: abordagem comparativa.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Redes de parentesco en las migraciones internas del siglo XX: diferencias regionales en la geografía familiar de los inmigrantes.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
A transição da fecundidade na perspectiva do sistema de respostas múltiplas em Portugal.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Troncalidad familiar, servicio doméstico y mercados de trabajo en la Galicia rural a finales del Antiguo Régimen.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Um olhar sobre o Planeamento Familiar no Noroeste Português.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Un análisis de los componentes por rango de la evolución de la fecundidad de la primera a la segundad transición demográfica en los países occidentales.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
¿Aún sin hijos? La transición a la maternidad de las mujeres españolas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Aproximación a la geografía familiar de la emigración andaluza al resto de España en el siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(1):81-120.
"
Aportación al estudio de los sectores marginados de la población: pobreza, caridad y beneficencia en la España moderna." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(1):13-28.
"
Una institución para los niños expósitos de Granada: la creación de la casa cuna (siglos XVI-XVIII)." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):115-130.
"